El blog de las clases de Antonio

Blog actividades

  • Portal blogs primaria
  • Inicio
  • Portal blogs 1º ESO
  • Portal blogs 2º ESO
  • Portal 3º ESO
  • Portal 4º ESO
  • Blog Ciencias 1º ESO
  • Blog de Historia 1º ESO
  • Blog de Geografía 1º ESO
  • Diccionario RAE
  • Diccionario de sinónimos y antónimos
  • Diccionario inglés
  • Diccionario francés
  • Recursos ESO
  • DigiNews
  • Rincón actividades primaria
  • Secundaria Actividades
  • Ejercicios de matemáticas 1º ESO
  • Ejercicios matemáticas 2º ESO
  • Ejercicios matemáticas 3º ESO
  • Blog Sistemas de Ecuaciones
  • Ejercicios matemáticas 4º ESO
  • Física y Química 2º ESO
  • Física y Química 3º ESO
  • Física y Química 4º ESO
  • Matemáticas 1º Bachiller CCSS
  • Actividades Mosaic Inglés ESO
  • Lengua 1º ESO
  • Ejercicios de inglés
  • Libro de gramática inglesa

lunes, 31 de mayo de 2021

La oración pasiva en inglés

Publicado por Antonio en 4:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Área y volumen total de una esfera

Publicado por Antonio en 3:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Área y volumen total de un cono

Publicado por Antonio en 3:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 28 de mayo de 2021

Área total y volumen de un cilindro

Publicado por Antonio en 3:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Área y volumen total de una pirámide

Publicado por Antonio en 3:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Área total y volumen de un prisma

Publicado por Antonio en 2:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 29 de abril de 2021

Should/Ought to

Publicado por Antonio en 3:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Must/Don't have to/Needn't

Publicado por Antonio en 3:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Have to/has to

Publicado por Antonio en 3:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Must

Publicado por Antonio en 3:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 28 de abril de 2021

May/Might

Publicado por Antonio en 3:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Can/Could/Be able to

Publicado por Antonio en 3:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 27 de abril de 2021

Introducción a los verbos modales

Publicado por Antonio en 3:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Second conditional

Publicado por Antonio en 3:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

First conditional

Publicado por Antonio en 3:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 12 de abril de 2021

Teorema de Pitágoras aplicado a figuras geométricas

Publicado por Antonio en 2:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Teorema de Pitágoras

Publicado por Antonio en 2:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El teorema de Thales

Publicado por Antonio en 2:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 17 de marzo de 2021

Circuitos paralelo OJO¡¡¡¡¡

Publicado por Antonio en 14:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Complemento de régimen o preposicional

Publicado por Antonio en 14:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 15 de marzo de 2021

Complementos circunstanciales

Publicado por Antonio en 3:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Atributo-Complemento predicativo-Complemento circunstancial de modo

Publicado por Antonio en 3:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Complemento directo e indirecto

Publicado por Antonio en 3:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 14 de marzo de 2021

Sujeto y predicado

Publicado por Antonio en 16:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pasos para analizar sintácticamente bien una oración simple

Publicado por Antonio en 15:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 8 de marzo de 2021

Sales binarias y peróxidos

Publicado por Antonio en 4:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 6 de marzo de 2021

Circuitos mixtos

Publicado por Antonio en 14:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tablas de proporcionalidad

Publicado por Antonio en 13:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Formulación óxidos

Publicado por Antonio en 0:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 25 de febrero de 2021

Ajustes de reacciones químicas

Publicado por Antonio en 3:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Problemas de sistemas de ecuaciones

Publicado por Antonio en 3:16 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 23 de febrero de 2021

Método gráfico

Publicado por Antonio en 15:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La masa molar en compuestos

Publicado por Antonio en 15:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 2 de febrero de 2021

Elementos compuestos que quieren ser gases nobles

Publicado por Antonio en 2:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Problemas de reglas de 3 compuestas

Publicado por Antonio en 2:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Problemas de figuras geométricas

Publicado por Antonio en 2:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Problema de mezclas

Publicado por Antonio en 2:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Problemas de edades

Publicado por Antonio en 2:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 20 de enero de 2021

Método de reducción

Publicado por Antonio en 3:48 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Método de igualación

Publicado por Antonio en 3:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Método de sustitución

Publicado por Antonio en 3:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 17 de enero de 2021

Problemas de encuentros y persecuciones

Publicado por Antonio en 13:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contacto: Cerdivakasanchez@gmail.com

Mi foto
Antonio
Ver todo mi perfil
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Powered By Blogger

Buscar este blog

Seguidores

Translate

Visitas

4,667

Entradas populares

  • Ecuaciones de segundo grado
  • Descomposición factorial de polinomios de grado superior
  • Fracción generatriz de un número decimal periódico puro
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Área total y volumen de un prisma
  • División de polinomios y Ruffini
  • Introducción a las progresiones aritméticas y geométricas
  • Introducción a los polinomios
  • Circuitos mixtos

Archivo del blog

  • ▼  2021 (42)
    • ▼  mayo (6)
      • La oración pasiva en inglés
      • Área y volumen total de una esfera
      • Área y volumen total de un cono
      • Área total y volumen de un cilindro
      • Área y volumen total de una pirámide
      • Área total y volumen de un prisma
    • ►  abril (12)
      • Should/Ought to
      • Must/Don't have to/Needn't
      • Have to/has to
      • Must
      • May/Might
      • Can/Could/Be able to
      • Introducción a los verbos modales
      • Second conditional
      • First conditional
      • Teorema de Pitágoras aplicado a figuras geométricas
      • Teorema de Pitágoras
      • El teorema de Thales
    • ►  marzo (11)
      • Circuitos paralelo OJO¡¡¡¡¡
      • Complemento de régimen o preposicional
      • Complementos circunstanciales
      • Atributo-Complemento predicativo-Complemento circu...
      • Complemento directo e indirecto
      • Sujeto y predicado
      • Pasos para analizar sintácticamente bien una oraci...
      • Sales binarias y peróxidos
      • Circuitos mixtos
      • Tablas de proporcionalidad
      • Formulación óxidos
    • ►  febrero (9)
      • Ajustes de reacciones químicas
      • Problemas de sistemas de ecuaciones
      • Método gráfico
      • La masa molar en compuestos
      • Elementos compuestos que quieren ser gases nobles
      • Problemas de reglas de 3 compuestas
      • Problemas de figuras geométricas
      • Problema de mezclas
      • Problemas de edades
    • ►  enero (4)
      • Método de reducción
      • Método de igualación
      • Método de sustitución
      • Problemas de encuentros y persecuciones
  • ►  2020 (54)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (36)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.